Entorno del Hospedaje Rústico Os Castaños

Además de un alojamiento rústico y acogedor y un restaurante en el que degustar el sabor de Galicia, alojándose en Os Castaños disfrutará de un entorno de ensueño, a pocos minutos de algunas de las mejores playas de Galicia, paraísos naturales o de algunos de los monumentos más representativos de la historia gallega.

Le ofrecemos un entorno natural, tranquilo y silencioso. La mejor solución para desconectar de la rutina y relajarse.

Entorno del Hospedaje Rústico Os Castaños
castaño

Playas y arenales de ensueño

Os Castaños estamos ubicados a menos de 15 minutos en coche de algunas de las playas más reconocidas de Galicia.

La Lanzada, Foxos, Canelas, Silgar, San Vicente, Area Secada, Carreirón... Podrá acercarse a los mejores arenales de las Rías Baixas y disfrutar de un baño en sus saladas aguas o bien recorrer el natural entorno que las envuelve.

Isla de Ons

Situada en la Ría de Pontevedra y de singular belleza natural, es la más extensa de las Illas Atlánticas de Galicia, con playas limpias, arenas blancas y aguas transparentes que conforman la isla por la cara Este, donde se encuentra el pequeño puerto y el pueblo con varios restaurantes que tienen como plato más típico la caldeirada de pulpo.

El lado Oeste, golpeado por el mar, contrasta enormemente, formado por acantilados y grutas de agreste belleza. Existen varias rutas de senderismo para recorrer total o parcialmente la isla.

Isla de Ons

Islas Cíes

Pertenecen al Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia y se encuentran ubicadas en la bocana de la Ría de Vigo formando una barrera natural entre la ría y el mar.

El archipiélago está formado por tres islas principales: Monteagudo o Norte, Montefaro, unida a la primera por el arenal de Rodas y San Martiño al Sur. Existen varias rutas perfectamente señalizadas para recorrer las distintas partes de la isla y visitar sus espectaculares miradores.

En las Islas Cíes podemos encontrar "la mejor playa del mundo", calificada así por el diario británico "The Guardian". Disfrute de sus cristalinas aguas y de su paradisíaco entorno.

Islas Cíes

Pazo de Fefiñanes

A tan solo 7 minutos en coche se encuentra Cambados, lugar en el que podrá visitar este famoso pazo que pone nombre a la plaza más destacada de esta villa.

De aire clásico, integra un armonioso conjunto con su arcada, torre del homenaje y la vecina Iglesia de San Benito.

Castro de reciente descubrimiento

Próximo a las instalaciones de Os Castaños podrá visitar un castro de reciente descubrimiento. Muy cerca del Pazo Quinteiro da Cruz se encuentra este poblado castreño de finales de la Edad de Hierro, que data de entre el siglo III a. E.C. y el siglo II D.C., por tanto tiene raíces en plena cultura castreña.

El poblado tiene documentado varias estructuras funcionales como vivienda, talleres y almacenes. Sus habitantes, como reza en un panel, adquirían las mercancías procedentes de fuera de la Peninsula Ibérica como muestran algunos materiales encontrados. Este era un hecho habitual en los castros próximos a la costa, especialmente en las Rías Baixas.

Un lugar tranquilo para descubrir, cuyo trabajo arqueológico se está realizando desde hace varios años.

Castro de reciente descubrimiento

"Ruta da pedra e da auga"

Hospedaje Rústico Os Castaños estamos situados al inicio de esta famosa ruta de senderismo, la cual discurre por los márgenes del río Armenteira a su paso por los ayuntamientos de Ribadumia y Meis, en la comarca de O Salnés.

Su trazado permite disfrutar del entorno natural y conocer diferentes molinos de agua, fuentes y lavaderos en distintos estados de conservación.

Ruta da pedra e da auga